¿Cómo es posible que, incluso pagando, el servicio de salud por parte de una EPS no sea brindado de manera eficiente?
El señor Nelson Barreto, padre de familia, angustiado expone públicamente el caso de su hijo quien se encuentra en el hospital San Rafael de Tunja y espera dirigirse al señor director de EPS Sanitas, Eduardo Barrios. Él y su familia alegan que, afiliados a esta EPS y habiendo pagado juiciosamente el servicio, están enfrentando un caso de negligencia por parte de la entidad en el cuidado del joven que sufrió un fuerte accidente hace unos días.
Exponen que están negando al joven una cirugía de urgencia vital, parte de un segundo tiempo quirúrgico, con el argumento de querer hacer una remisión del paciente, lo cual no garantiza que el procedimiento y los cuidados posteriores necesarios le sean brindados. Él lleva 4 DÍAS en una espera injusta de que la EPS Sanitas autorice esta cirugía necesaria para su bienestar. Consiste en una reducción abierta más osteosíntesis de luxo fractura tarso metatarsiana, pues los huesos de su pie están gravemente fracturados.
Sumado a esto la EPS está solicitando el pago de montos exorbitantes de dinero para poder realizarle el segundo tiempo quirúrgico en el mismo hospital donde se encuentra. El padre del paciente afectado reitera la URGENCIA VITAL del procedimiento y la inconformidad con la vulneración de sus derechos, además de la afectación a su salud mental pues expresa los presionan por que desocupe una camilla, ya siendo preocupante el hecho de que lo hagan esperar por casi una semana con graves fracturas en su pie.
La familia Barreto rechaza totalmente la negligencia que reciben por parte de la empresa prestadora de salud Sanitas y espera pronta respuesta así como la adecuada atención de su familiar.