Comprar a los nuestros, la mejor opción para los regalos en estas festividades

Creativos y deliciosos productos ofrecen los colombianos que se han atrevido a emprender, es momento de apoyarlos.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Este último año ha sido evidente la aparición de diversos emprendimientos a lo largo del país, que demuestran el talento y pujanza de los colombianos. Existen campesinos que para no perder sus cosechas han optado por la transformación, artesanos que han dado el siguiente paso en sus negocios, familias que quieren vivir de sus tradiciones y sus talentos.

Gracias a esto hoy Colombia cuenta con una gran oferta de productos auténticos que son una buena opción para los regalos en estas festividades. Hoy día, por las redes sociales se ha generado todo un movimiento e interés por valorar y apoyar a loa campesinos y emprendedores hoy es momento de que esto tome fuerza y se aplique aprovechando las compras de fin de año.

Brindar como presente una canasta tejida por manos campesinas, con un bocadillo que produjo un paisano o una mermelada que hace el cultivador de mora para no perder su cosecha es aportar a la supervivencia del campo, la economía de los locales y al sustento de las familias. Además, es rescatar las tradiciones de las diferentes regiones de Colombia.

Para encontrar los productos que ofrecen los nuestros basta con ir a las ferias, mercados o plazas en cada uno de los municipios y ciudades o buscar opciones como las que Soy Campesino ha publicado a lo largo del año: el sabajon en Tibasosa, el tequila de Piña y las artesanías de PiñArte en Lebrija Santander, las ruanas en Tunja los canastos de Jenesano o el arte en barro de Ráquira.

A la lista se suman una variedad de emprendimientos que se pueden encontrar en el proyecto Soy Boyacá. Una marca que reúne productos de emprendedores boyacenses para ofrecerlos a los colombianos. Soy Campesino invita a buscar en las diferentes regiones de Colombia aquellos emprendedores que seguro están en los diferentes rincones de este país creando delicias gastronómicas o bellezas artesanales y apoyarlos para alegrar la navidad de los suyos mientras alegra la de otros.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Autor: Marysol Munévar R.

Comunicadora social - periodista en aprendizaje de la Universidad Externado de Colombia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s