
Los productos de la empresa Bavaria escasean en Colombia, es momento de optar por las bebidas tradicionales o los emprendimientos colombianos.
Hace unos días la empresa Bavaria anunció la escasez transitoria de ciertas referencias de sus productos en algunas zonas del país, y por la misma razón los precios empiezan a subir, esto precisamente para la temporada en que mayor demanda de cerveza hay en Colombia como lo son las fechas de navidad y fin de año. Sin embargo, existen otras alternativas para los colombianos.
Las razones de la poca existencia de cerveza se relacionan con la complicada situación de logística en el mundo que lleva a la escasez de materias primas como papel, cartón, vidrio, cebada, trigo y maíz. Las cuales son importantes para esta industria cervecera.
Ante esta situación los colombianos pueden optar por otras opciones para acompañar sus celebraciones. Se trata de lo que el ingenio de su gente ofrece reflejado en los productos artesanales de emprendimientos y además en aquello que la tradición ha brindado a este país lleno de diversidad y cultura.


En Colombia existe una variedad de cervezas artesanales producidas por una serie de emprendimientos que enaltecen su cultura y capacidad. Algunas de estas son: la Coca Pola o productos de la empresa Coca Nasa, empresa de indígenas del Cauca, cuyo contacto es 3012986373, Cerveza Mayche de origen duitamense con número de contacto 312 3610016, Hunzahúa la cerveza de quinua de Siachoque, Boyacá cuyo contacto es 3115558982 y cerveza Montepaz de Guateque que ofrece atención en el 3132334659.
Otra opción, y no menos importante, es el consumo de bebidas tradicionales que en ciertos lugares ofrecen los campesinos en sus regiones, como el mazato, la chicha o el guarapo. De este último Soy Campesino expone un tutorial en compañía de “Doña Chata” dueña del tradicional restaurante Sabina en Jenesano, Boyacá, pues también es posible prepararlos en casa mientras se disfruta en familia. “Disfruten del guarapo, disfruten de las delicias de Boyacá”, invita doña Chata.
