El 2020 – 2021 es el año con mayor producción de cacao en la historia de Colombia

La cifra récord de producción de este año es de 70.205 toneladas de grano.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

El año cacaotero en Colombia que finalizó inició en octubre de 2020 y finalizó en septiembre del 2021 resultó ser el más productivo de la historia productiva de cacao de Colombia. Esto gracias a la producción de 70.205 toneladas de grano seco.

Esta es una cifra significativa si se compara con el año cacaotero anterior en el cual se produjeron 64.281 toneladas lo que evidencia un incremento de producción de 9.2% para este año. “En el mismo sentido, el trimestre julio-septiembre de 2021 registró una producción de 13.830 toneladas, frente a 10.743 en el mismo ejercicio de 2020, lo que muestra un crecimiento del 29%”, agrega Fedecacao en su comunicado sobre el tema.

Este es un resultado del trabajo de más de 52 familias campesinas que Fedecacao resaltó, “desde FEDECACAO destacamos el trabajo de cada uno de los productores del cacao del país pertenecientes a las más de 52.000 familias que trabajan a diario por tener el mejor cacao y respondiendo a las demandas del grano a nivel nacional e internacional”.

El Ministro de agricultura Rodolfo Zea, según expone El Nuevo Siglo, destacó la buena noticia, “hay que destacar el trabajo juicioso y comprometido de los cacaocultores de nuestro país, quienes nos brindan un cacao de calidad con una producción responsable con el medio ambiente, que ha sido reconocida a nivel mundial”, afirmó y además recordó la marcha del Plan de Renovación de Cacao que inició el 28 de abril para renovar alrededor de 10 mil hectáreas de cacao improductivas para así contribuir a la reactivación económica del sector cacaotero nacional.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Autor: Marysol Munévar R.

Comunicadora social - periodista en aprendizaje de la Universidad Externado de Colombia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s