La alegría de un campesino colombiano que vende su cosecha se vuelve viral

Soy Campesino guarda la satisfacción de haber propiciado un baile de alegría en el abuelo de 83 años.

Publicidad Pagada / Paid Avertising

En una esquina de Carmen de Viboral, Antioquia un campesino de 83 años aguardaba por alguien que quisiera comprarle su cosecha de papa criolla. La exhibía en bolsitas sobre una canasta al lado del costal lleno.

La situación empezó a difundirse en redes sociales y Andrés Guerrero desde su cuenta de Twitter y en las páginas de Soy Campesino en Facebook e Instagram compartió una foto con la fotografía del señor junto a su producto en aquella esquina en la que comentó: “En Carmen de Viboral hay un adulto mayor, en la esquina antes de llegar al parque central del municipio, vendiendo sus papitas. Casi no ha vendido nada. Si conocen a alguien cerca que le pueda comprar por favor. Apoyémonos entre todos”, comentó el hombre en Twitter.

Las publicaciones rápida y afortunadamente se hicieron virales en internet y gracias a la propagación entre internautas el abuelo vendió todo lo que ofrecía de su cosecha. Con esto se cumplió la razón de ser que cada publicación de Andrés Guerrero tiene, buscar el bienestar y ayudar a los campesinos de esta nación.

Más tarde, el mismo día de aquella publicación el líder de Soy Campesino compartió un video que conmovió aún más a la población colombiana, pues el mismo abuelo sentado en una esquina aquella mañana, ahora bailaba con alegría, esto gracias a que logró vender su cosecha, pero más que eso, gracias a que recibió el apoyo de los colombianos, sintió que hay personas que valoran y se preocupan por él y los que viven por y para el campo como él.

“¿Se acuerdan que publicamos la historia esta mañana de un adulto mayor en Carmen de Viboral que necesitaba vender su papa? Pues así celebró por que los colombianos que estaban cerca le compraron todo. Lo quiero mucho señor de la criollita”, fue el texto que acompañó el video. Esto es lo que Andrés Guerrero, y con Soy Campesino, ha hecho y sigue haciendo con las redes sociales, buscar el bienestar de los campesinos.

Publicidad Pagada / Paid Avertising

Autor: Marysol Munévar R.

Comunicadora social - periodista de la Universidad Externado de Colombia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s