El mercado incluye productos boyacenses y el canasto tejido por mujeres artesanas de Jenesano y Tenza. Quienes deseen comprarlo pueden comunicarse a los números 3115158599 y 3115158600. Los mercados serán entregados el 13 de noviembre.

Los productores boyacenses en la puesta en marcha de su proyecto “Mercados pa’ Sumercé” ofrecen por cuarta vez su canasto lleno de alimentos frescos y de calidad provenientes directamente de sus parcelas y hogares en Boyacá, esta vez para las ciudades de Bogotá y Girardot.
Los clientes que adquieran el mercado boyacense recibirán por su compra un canasto hecho por mujeres campesinas artesanas de los municipios de Jenesano y Tenza, Boyacá. Además, en su interior encontrarán más de 20 alimentos entre productos agrícolas y amasijos tradicionales de la región boyacense. Bogotanos y girardoteños interesados en comprar su canasto lleno de campo y esfuerzo campesino pueden pedirlo en los números de contacto: 3115158599 y 3115158600. El día de entrega es el sábado 13 de noviembre.

Don José Luis Paredes productor de pimentón en Tinjacá, Boyacá y promotor de “Mercados pa’ Sumercé”, expone que el objetivo de esta iniciativa ha sido buscar que los hogares colombianos compren sabiendo que son productos de calidad y al precio justo cuya ganancia va directamente al campesino y la calidad de vida de sus familias.
Manifiesta la satisfacción por la evolución y beneficio que ha traído esta iniciativa para los boyacenses involucrados. “Creamos un sello de confianza entre nosotros los productores del departamento y la aceptación de los hogares es buena con nuestros productos, eso nos motiva a seguir haciendo esto más seguido para así poder ayudar a más productores y a las artesanas del departamento, las señoras de Jenesano y Tenza que elaboran los canastos”, afirma el señor José Luis.
Es momento para que los colombianos sigan aprovechando los medios para apoyar directamente a campesinos y artesanos colombianos.
