Bajos precios de la cebolla afectan a los productores campesinos

El campesino recibe un pago de 30.000 pesos por carga de cebolla, un precio muy bajo y el costo de producción es cada vez más alto.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Los productores de cebolla en los últimos días han venido enfrentando una difícil situación a causa del bajo precio al que les compran su cosecha y sumado a esto los altos costos de producción.

El problema se evidencia en el hecho de que una carga de cebolla se la compran a los campesinos a 30.000 pesos, lo que significa que reciben por una libra el pago de 150 pesos. Esto mientras en el mercado el precio de compra es mucho mayor y los insumos de los productores agropecuarios en Colombia han aumentado su costo hasta un 70%. Los campesinos se enfrentan a estos altos precios que no se compensan con lo que reciben por el resultado de su trabajo.

Armando Acosta campesino productor de cebolla cabezona de Sora, Boyacá expuso para Soy Campesino que los implicados en esta problemática, se ven afectados por «los precios bajos de la cebolla cabezona debido a la superproducción y además la falta de solidaridad del gobierno con el sector campesino que empeora la situación importando cebolla y otros productos alimenticios». La situación se agudiza con el elevado precio de los insumos y producción, «por otro lado el alza excesivo de los precios de productos fungicidas y los precios de abonos químicos», agrega.

Los campesinos llevan meses soportando este tipo de problemas, la situación cada vez se torna más difícil. Líderes y personas preocupados lamentan que el campo está en vía de extinción debido a los obstáculos que cada día afrontan quienes lo trabajan.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Autor: Marysol Munévar R.

Comunicadora social - periodista en aprendizaje de la Universidad Externado de Colombia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s