Mercatón Campesina para Bogotá, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso

Ya se está haciendo la preventa. Los habitantes de Bogotá, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso podrán pedir su mercado en los contactos de WhatsApp 3115158599 y 3115158600. Lo recibirán en la puerta de su casa el 04 de septiembre. El precio incluye domicilio y productos enviados directamente por los campesinos de Boyacá, sin intermediarios. Todos los mercados incluyen canasto.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Los “Mercados pa’ sumercé” cumpliendo con el objetivo de brindar productos directamente de los campesinos boyacenses vuelven a ofrecerse esta vez para cinco ciudades: Bogotá, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso. Después de 22 días de la primera venta y entrega de estos productos provenientes directamente de las parcelas de los agricultores, como lo planeaban sus promotores, la mercatón vuelve a realizarse y se espera sea más seguido.

Se recibirán pedidos vía WhatsApp hasta el 30 de agosto en los siguientes contactos: 3115158599 y 3115158600. Todo se entregará a domicilio el sábado 4 de septiembre en las diferentes ciudades. El grupo de productores y artesanos crearon esta vez una opción de mercado con 32 productos junto al canasto cuyo costo es de $150.000.

Cada una de las personas que adquieran su mercado en las diferentes ciudades recibirán en la puerta de su casa su canasto hecho por artesanas boyacenses con los frescos productos enviados directamente por las familias campesinas. A continuación, se encuentra el listado de productos que complementan el kit.

Archivo de referencia

«La gente que compra estos mercados nos ayuda a que los productores tengamos un mejor precio en nuestros productos, la intermediación para nosotros ha sido mortal, se llevan la gran mayoría de utilidades que uno como productor puede tener. Nos ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestras familias», afirma Jose Luis Paredes productor participante. En los “Mercados pa’ sumercé” quien lo siembra es quien lo vende y los colombianos que los compran favorecen la calidad de vida del campesinado y nuestra soberanía alimentaria.

Puede dirigirse directamente al chat de WhatsApp para hacer su compra oprimiendo  alguno de los siguientes botones.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Autor: Marysol Munévar R.

Comunicadora social - periodista de la Universidad Externado de Colombia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s