Más de mil toneladas del tubérculo se han estado perdiendo. Sus cultivadores tienen que enfrentar diversas dificultades para continuar cosechando.

Los cultivadores de ñame en Moñitos, Córdoba viven dificultades de comercialización, procesamiento y transporte del tubérculo y han tenido que represar 1.200 toneladas de este a punto de perderse en bodegas y diferentes lugares de las familias moñiteras.
Los precios a perdida de sus productos, la falta de espacios para comercializar, los altos costos de insumos, las vías de transporte en mal estado y la poca atención del gobierno, han llevado a los campesinos dedicados al cultivo del ñame a enfrentarse a pérdidas con sus cosechas y momentos de quiebra que afecta su calidad de vida.
Esta situación genera lamento e indignación por el alimento perdido “Es triste ver que mientras que en este país hay tanta hambre, en nuestros campos se estén perdiendo miles de toneladas de ñame porque no hay una mano del Gobierno Nacional que busque una salida un mercado ni dinero para procesar ese ñame que se está perdiendo”, afirmó Gilberto Arrieta productor agrícola y concejal del municipio, quien el 10 de agosto expuso esta preocupación, según expone El Heraldo.
Los campesinos requieren y piden el apoyo del gobierno, a causa de la situación de crisis que enfrentan, para mejorar y fortalecer las garantías de su bienestar cómo agricultores en la zona. “El precio está por el suelo, no hay comercialización, no hay exportación, por eso le estamos haciendo un llamado al Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Córdoba, y la Secretaría de Desarrollo Económico que mire hacia Moñitos, pero también están así otros municipios de esta zona del departamento”, expuso Arrieta.
Esta no es la única dificultad que los ha afectado pues en marzo se presentó una plaga de ratas que dañó buena parte de sus cultivos. Los cultivadores de ñame requieren que el valor a su trabajo se fortalezca y se vea recompensado en condiciones y resultados justos.
