La piña oro miel se convierte en Tequila en Santander. Campesinos de Lebrija se las ingeniaron para no perder sus cosechas y enfrentar la crisis con su Tequignol.

Mujeres campesinas del municipio de Lebrija, Santander crearon Tequignol, un tequila a base de piña oro miel, cuya característica dulce favorece la producción de este. El producto fue expuesto, tras mostrar los frutos de su finca, en la que hay un cultivo de 16.000 matas de piña para septiembre . Camelias en la vereda El Salado, por Isolina Niño. “Les ofrecemos este delicioso tequila de piña hecho por campesinas de aquí de Lebrija”, afirma.
Es una iniciativa que surgió en la búsqueda de opciones favorables para el campesino. “Este proyecto nació pensando en alternativas para el campesino productor de piña pues los precios de la piña siempre nos han afectado y no hay estabilidad en la comercialización”, expone Isolina para Soy Campesino.
La mujer campesina agrega que trabajan por mantener su proyecto a flote “pensando en mejorar las condiciones de vida ya que nos puede ayudar para superar un poco la crisis económica”. Así enfrentan los problemas económicos que en varios momentos los llevan incluso a perder sus cosechas del dulce fruto. Expone que lo producen con pocos recursos y aún necesitan adecuaciones en infraestructura, “es un producto artesanal producido con mucho amor”, expresa.
Isolina Niño es líder de la asociación de mujeres campesinas AMMUCALE en vínculo con jóvenes y niños, en la cual ha trabajado por 25 años. Allí elaboran diferentes productos con pequeños recursos y los venden a las personas de la región. Sin embargo, siguen necesitando apoyo para continuar. “Son muchas las expectativas que brinda el campo, pero por la falta de recursos nos vemos limitados”, afirma.


“Les ofrezco la mejor piña de Santander, de Lebrija”, afirma doña Isolina en el video de Soy Campesino mientras arranca de su parcela una piña color oro. “También desde ella estamos elaborando el delicioso tequila”, agrega. Comprar sus productos es apoyar a adultos, jóvenes y niños que luchan con amor por el campo. Contáctelos a los números 3172884849 o 3182243963.

