Tundama es la historia de un guerrero muisca. Es la primera película animada en 3D con lengua muisca en Colombia y tiene el sello del talento boyacense. Fortalece el sentimiento de orgullo por las raíces colombianas.

Paisajes que reflejan la esencia de Colombia. Escenas que cautivan gracias al detalle de sus elementos. Diálogos que exponen la cultura muisca. Sonidos que envuelven en la historia. Un relato del encuentro entre indígenas y españoles que manifiesta realidades de esta tierra. Un viaje de 500 años hacia el pasado y las particularidades de lo vivido en ese entonces. Eso es Tundama.
En el segundo semestre del 2021 se estrenará en cines la película Tundama. La producción animada en 3D tiene una duración de ochenta minutos aproximadamente y ha sido reconocida en varios festivales a nivel nacional e internacional. “Es una bella historia inspirada en un héroe Muisca que lucho ferozmente para defender su cultura de la invasión española en el año 1537”, exponen en su página web.
El filme cuya producción duró alrededor de 6 años fue creado por dos hermanos boyacenses apasionados por la animación. Diego y Edison Yaya fundadores de DAGAMEDIA compañía de animación 3D y 2D combinaron el gusto por la animación con la pasión por la historia de sus raíces para realizar este proyecto. «Siempre nos llamó la atención la historia local. Cuando éramos pequeños, nos hablaban de los muiscas, pero no era un tema muy fuerte. Antes de la universidad, nos interesó el tema y nos enamoramos de los relatos», expone Edison para El Tiempo.
«La historia suele contarse siempre desde el punto de vista de quienes ganan las guerras. Esto no es cierto del todo. La valentía de nuestra raza pocos la describen», afirma Edison para El Tiempo y, según explica, por ello la película visibiliza aquello que pocos saben, a través del guión, comportamiento y forma de pensar de los personajes resultado de una ardua investigación documental y con expertos sobre la historia.
Deja una reflexión pues «Nos hace revisar qué fue lo que paso hace cuatrocientos años, qué sigue igual y por qué no han cambiado varias cosas», como exponen los hermanos Yaya. Una afirmación del protagonista del filme que se ha vuelto celebre lo reafirma, pues aplica para varios momentos y personajes que protagonizan la historia de Colombia, “Seremos libres, mientras seamos dueños de nuestra voluntad”.

Fuente:
Web Tundama Película
El Tiempo
