Denuncian a empresas aguacateras extranjeras por afectaciones en algunas zonas del Quindío

La fundación Eco Génova, el Comité por la Dignidad de Génova Quindío y la comunidad se han quejado por daños ambientales, construcciones sin permisos, problemas a los campesinos y su bienestar, entre otras problemáticas, por parte de multinacionales extranjeras con su cultivo de aguacate hass.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

La comunidad reclama el represamiento de una quebrada en la vereda La Granja, la tala de árboles nativos, la apertura de carreteras por la cordillera sin permisos, la afectación de fuentes hídricas y prohibición del paso, que afectan el paisaje cultural cafetero, su naturaleza y a sus habitantes. Eco Génova expone que el daño en la Vereda La granja en el “Alto de las palomas” es por parte de la Aguacatera Chilena NAF. Sumado a todo, se pone en riesgo la soberanía alimentaria y diversidad agrícola, a razón de las grandes extensiones de este monocultivo de empresas extranjeras, e incluso la permanencia de los campesinos en su región de origen.

“Este lugar es conocido por sus cascadas y sus quebradas que ahora están bajando con unas espumas dudosas que podrían ser por los agroquímicos”, expone la fundación Eco Génova sobre el daño desde la zona alta de la montaña. La comunidad de Génova, Quindío se ve afectada pues como expuso en su cuenta de Facebook Diego Arango, líder del municipio, allí nacen las fuentes hídricas que benefician a 280 familias. “Exponen que meses atrás no tenían que hervir el agua cuando llegaba a sus casas ahora es evidente como viene contaminada”, afirma Diego.

Foto: Comité por la Dignidad de Génova

Las autoridades competentes como la CRQ (Corporación Autónoma Regional del Quindío) se han pronunciado tras la presión social de las denuncias ciudadanas. “Tuvimos la visita del director de la CRQ, José Manuel Orozco, que pudo evidenciar el estado en que estaba esta aguacatera e hizo dos sanciones, la primer sanción de suspensión frente a dos reservorios donde caben más o menos 400 mil litros y luego la suspensión frente a las carreteras que se están haciendo”, afirma Arango sobre la repuesta de las autoridades y advierte la necesidad de seguir alertas ante la situación.

“Esto es para que nos demos cuenta de lo que está sucediendo y de que no son solamente la Granja, la Topacia alta, si no son más veredas, más municipios que se están viendo afectados por este tema tan preocupante para nosotros y para el agua”, dijo el líder comunitario en uno de sus videos expresando el problema. Génova no ha sido el único lugar afectado pues en Pijao también hubo denuncias sobre el mismo tema.

El 21 de junio la CRQ, tras quejas de la ciudadanía, suspendió las actividades de la empresa chilena Green Super Food en la vereda El Cinabrio de Pijao. La apertura de vías, movimientos de tierras, la construcción de una bodega y un anillo perimetral para un tanque con capacidad para 400.000 litros de agua, sin permisos, fueron las razones. Además, pusieron en riesgo la escuela del sector. Cabe resaltar que, a la misma empresa en Cajamarca, Tolima la habían denunciado por poner en riesgo varias palmas de cera con la expansión de su cultivo.

Empresas extranjeras como Green Super Food y NAF de Chile, y Camposol de Perú están dañando el medio ambiente, afectando a las comunidades, accionando sin los debidos permisos, desplazando a los campesinos y generando conflictos, según los reclamos. Además, ciudadanos como el ambientalista Nestor Ocampo rechazan la permisividad de algunos gobiernos locales y las entidades ambientales ante el accionar de estas empresas extranjeras.

Fuentes:

Eco Génova

Web El Quindiano

Web El Nuevo Día

Fan Page Diego Arango Hernández

Fan Page Comité por la dignidad de Génova Quindío

Autor: Marysol Munévar R.

Comunicadora social - periodista de la Universidad Externado de Colombia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s