Inicia la campaña por la tradición del canasto campesino

Inicia la promoción del uso de canastos para apoyar a los campesinos que practican la tradición de elaborarlos. Soy Campesino busca inculcar en las personas la decisión de utilizarlos y, sumado a eso, usar menos bolsas plásticas.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Soy Campesino se encamina en la iniciativa por promover el uso del canasto. El propósito es que más personas se den cuenta de la riqueza cultural que luchan por mantener las mujeres artesanas de Boyacá, quienes han sido un sector muy abandonado. Se busca que los colombianos decidan usar canastos para de este modo evitar que desaparezca esta tradición y, además, disminuir el uso de bolsas plásticas.

El primer paso se dio con la elaboración de videos promocionales como en el mercado campesino de Nuevo Colón, Boyacá y como el tutorial “Cómo hacer un canasto campesino” en la vereda Baganique alto de Jenesano, Boyacá, en casa de la familia Millán. Sus integrantes, hacen sus canastos y tienen presente mantener la tradición. Este video es una muestra de la elaboración del canasto, cuya materia prima es el tallo de la caña.

En un trabajo colectivo explicaron a los colombianos como se hace el canasto, su utilidad y la importancia que tiene para ellos. En conjunto, la familia elaboró un “manijerito cuadrado”, como lo denomina María del Tránsito Jiménez quien expresó: “esto si es sabiduría de nosotros, saber hacer un canasto. Y los invitamos a comprarnos el canasto para hacer el mercado, no utilicen tantas bolsas que son tanta contaminación”, agrega que duran más de 10 años.

Este arte campesino ha sido, de generación en generación, el trabajo y sustento de estas familias que se han forjado en la ruralidad de Colombia, “me gusta hacer esto porque he visto que a mi mamá le sale muy bien este trabajo y desde pequeña mantuvo para nuestro alimento, entonces quiero seguir esta tradición para que no se acabe”, afirma la niña Flor Nidia, la más pequeña de la familia.

Estos cestos son la sabiduría del campo hecha arte y herramientas de cuidado del medio ambiente. La elaboración del canasto es una tradición que han tejido los campesinos y artesanos de Colombia. Hoy es necesario apoyarlos culturalmente y, además, apoyar su economía. Soy Campesino invita a seguir comprando en plazas y mercados campesinos, pero a la hora de cargar sus compras hacerlo mejor con canasto.

Publicidad Pagada / Paid Advertising

Autor: Marysol Munévar R.

Comunicadora social - periodista de la Universidad Externado de Colombia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s