Por las iniciativas y actuaciones de algunos congresistas el proyecto que buscaba la protección del medio ambiente y las comunidades del país no logró debatirse antes de finalizar el periodo de legislatura el 20 de junio.

En la mañana del sábado 19 de junio en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes no se dio desarrollo a la sesión que pretendía debatir el proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia. A la audiencia se ausentaron 11 congresistas de los 20 que debían asistir lo que no permitió el debate y propicio su hundimiento.
El temor de que esto pasara por vencimiento de términos ya estaba presente. Esta era la última oportunidad para debatirlo y continuar su trámite antes de finalizar el periodo legislativo, luego de que, con 15 votos a favor y 4 en contra, se aplazó su deliberación el pasado jueves 17 de junio en la misma Comisión.
La Alianza Colombia Libre de Fracking definió como vergonzoso el actuar del Congreso dándole la espalda al país, a presentes y futuras generaciones, hundiendo estas iniciativas en medio de la crisis climática que se vive actualmente y contra toda evidencia científica que demuestra los riesgos e impactos del fracking.
Para algunos sectores, senadores y representantes a la cámara, el aplazamiento el pasado 17 de junio y la falta de quorum el 19 de junio, hacen parte de las “jugaditas” de los congresistas del partido de gobierno, Centro Democrático, y sus socios, para hundir este proyecto y dar vía libre al fracking que ha sido promovido por el gobierno actual, el cual, el 24 de diciembre de 2020 firmó el primer contrato de este proyecto, fecha desde la que hacían previsiones de iniciar perforaciones a mediados del 2021.
Fuentes:
Alianza Colombia Libre de fracking
Agencia Anadolu
Vanguardia
