Campesinos iniciarían gran paro nacional indefinido: Las importaciones están acabando con la economía del sector rural del país

Lotería de Boyacá
Publicidad Pagada

A partir de hoy miércoles 21 de octubre inicia el nuevo paro Agrario indefinido convocado por el comité Nacional de Dignidad Agropecuaria: Los campesinos no quieren frenar la producción de alimentos en el país, pero exigen la defensa de los derechos de los pequeños y medianos productores agropecuarios .

A pesar de que el gobierno recientemente socializó una ayuda de 30.000 millones de pesos para el apoyo de la crisis de los productores de papa en el país, el Presidente del comité Nacional de Dignidad Agropecuaria señala que «la destinación de estos recursos es importante, sin embargo solo abarca el 15% de la ayuda que requiere la problemática del sector papero del país», ya que los créditos agropecuarios a los que tuvieron que acceder los productores de papa son superiores a la ayuda que recibirían por parte del gobierno Nacional y las deudas financieras alcanzadas están dejando en la quiebra a millones de campesinos colombianos.

Si bien los campesinos no han dejado de trabajar aún en medio de la situación de pandemia mundial, la poca responsabilidad que tiene el gobierno frente a las importaciones excesivas de papa y otros alimentos, afianza aún más esta problemática, así lo menciona Luis Fernando Paipilla «Un pais responsable no importa lo que le sobra aquí… no podemos seguir cambiando trabajo Nacional por trabajo extranjero, esto nos va a acabar a todos».

Además de la crisis del sector papero, las serias problemáticas que enfrentan a diario los pequeños palmicultores quienes están a punto de llegar a la quiebra por culpa de las malas semillas que ponen en riesgo a la palma africana; los lecheros quienes también sufren las consecuencias de la importación excesiva de leche bien llamada (lactosueros), la exigencia que impuso el gobierno a los cafeteros de facturar de manera electrónica cuando en su mayoría estos son iletrados y no tienen ni siquiera acceso a internet, y la idea absurda de patentar la panela, son solo algunas de las razones que han obligado a los campesinos a unirse para la defensa de sus derechos lo que al gobierno tienen sin ningún cuidado.

Comunicado a la opinión pública frente al paro agrario y popular en Colombia  - Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC
Foto: cric-Colombia.org

A pesar de la preocupante situación, el comité Nacional de Dignidad Agropecuaria, anuncia que no pretenden frenar la producción y comercialización de alimentos en el país, y que esta seria la ultima alternativa en la búsqueda de la solución al conflicto del campo, sino que su intención es pacifica y dada a generar soluciones efectivas y contundentes por parte del Gobierno Nacional, por lo que hacen un llamado a todo el país a que se unan al paro y apoyen una causa, que busca defender la Soberanía alimentaria de nuestro país dándole al campesino la dignidad y el pago justo por su trabajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 032b-loteria-de-boyaca-llevamos-premios-recuperado_mesa-de-trabajo-1-1.jpg
Publicidad Pagada

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s