Tundama: La primera película Boyacense en 3D hablada en lengua Muisca que inaugurará los autocines en Colombia

Lotería de Boyacá
Publicidad pagada

Esta gran obra de arte, revive la historia del cacique guerrero que frenó la expansión de la conquista en el altiplano cundiboyacense  a través de esta increíble película animada en formato 3D, dirigida por dos hermanos Boyacenses y que se inaugurará este jueves 10 de septiembre los autocines en Colombia.

El gran estreno inicialmente será en los autocines de Cajicá, Yopal, Pereira y Duitama. A su vez también se estrenará en la reapertura de las salas de cine en Cali.

Tundama, es la primera película animada en formato 3D dirigida por los Boyacenses Diego y Edison Yaya, dos hermanos y diseñadores gráficos apasionados por la historia Boyacense que  tendrá su lanzamiento este 10 de septiembre en los autocines de Cajicá, Yopal, Pereira y Duitama. La realización de esta película tardó aproximadamente seis años y contó con la participación de 75 profesionales colombianos.

Esta película, que tiene una duración aproximada de 75 minutos y narra la historia de Tundama, un Cacique Muisca que gobernaba al momento de la llegada de los españoles al territorio Cundiboyacense y que lideró la resistencia Muisca al oponerse ferozmente a la conquista, reuniendo a un ejército de más de 10.000 hombres. 

Un dato interesante acerca de esta producción es que fue grabada en el Lenguaje nativo de la época: la  lengua Muisca. Para esto se contó con la participación en las voces de Leonardo Castellanos es Tundama, Zulma Rincón, Omar Moyano, Óscar Peraffán, Magdalena Sánchez, Martha Huertas, y Camilo Mejía. 

Algunas de las locaciones utilizadas como lo son el lago de tota, la cordillera Cundiboyacense, y el páramo de Ocetá en Monguí, implican un estudio detallado de los paisajes característicos de la región, y la utilización de tecnología de punta que destacan la fauna de estos lugares.  

En este proyecto no solo podrán observarse diversidad de paisajes, sino que además se pretende visualizar la cultura de la época, ya que podrán apreciarse costumbres, platos típicos, utensilios y vestuario nativo que tal como lo aseguran los creadores de este filme nos harán sentir orgullosos de nuestras raíces .

Publicidad pagada -Paid Adversiting