Bogotanos pueden comprar mercados directamente al campesino antes del 25 de Julio

Bajo el eslogan #QuienLoSiembraEsQuienLoVende la Alcaldía de Bogotá, la RAPE Region Central y departamentos como Cundinamarca, Meta, Boyacá y Tolima se unen para llevar mercados campesinos a la capital colombiana.

Con la intensión de reactivar el campo, generar empleo, eliminar la intermediación y pagar al productor el precio justo, la #Mercatón en Bogotá, le permitirá a los habitantes de todas las localidades acceder a productos del campo, trasladados directamente desde las fincas en donde son cosechados.

Uno de los departamentos participantes es Boyacá, conocido por su potencial para ser despensa alimentaria del centro país. Este departamento aportará alrededor de 330 toneladas de alimento, aproximadamente un total de 7.000 mercados. Lo cuales contendrán los productos típicos del departamento, cosechados por más de 40 asociaciones boyacenses.

Al adquirir dos mercados, recibirán uno en un canasto, símbolo de las tradiciones de esta tierra. 

Todos los bogotanos y habitantes que viven en la capital del país invitados a comprar en el #MercatónCampesino. Nuestros campesinos tienen a la venta, sin intermediarios y a precio justo, productos frescos y de buena calidad. 

Aquí pueden hacer sus pedidos: https://www.mercadoscampesinos.gov.co/

Algunos de los productos que podrán encontrar los interesados son: papa criolla, papa pastusa, cebolla cabezona, cebolla larga, pepino, tomate chonto, zucchini, pimentón, habichuelas, aguacate hass, agraz, durazno gran jarillo, mandarina arrayana, lulo, pera, uchuva, arándanos, cafés especiales, chocolate y frijol seco bola roja, entre otros.

Además, usted podrá adquirir delicias y preparaciones boyacenses como arepas, almojábanas, bocadillo de guayaba, dátiles y la panela.

¿Cómo puedo hacer mi pedido?

El costo de cada mercado será de $100.000 y los primeros 2.000 compradores lo recibirán en los tradicionales canastos de Tenza.

Desde este 14 y hasta el próximo 17 de julio, los interesados en adquirir los productos podrán realizar una pre-compra, para recibir su mercado el próximo 18 de julio, día de esta primera Mercatón Campesina. Para la compra estará disponible la linea 3693757 que funcionará de 7:00 a.m. a 4:00 pm y en la página web: www.mercadoscampesinos.gov.co

Autor: Laura Daniela Parra

Comunicadora social y periodista digital. (Tunja, Boyacá)