El gobierno de Ivan Duque ha despertado la sospecha de una nueva reforma fiscal para superar la crisis provocada por el covid-19, razón por la cual varios sectores de la economia colombiana han realizado propuestas para la situación. Por eso, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) lanzó este miércoles una propuesta preocupante: gravar toda la canasta familiar en una próxima reforma tributaria.
Ellos plantean la posibilidad de imponer la tarifa del 19 % a productos como leche, huevos, carne, pollo, entre otros, que hoy en día no tienen ese tributo. En entrevista con la FM, Mauricio Santamaría, presidente de Anif mencionó “En Colombia, solo el 4,5 % de la población económicamente activa paga Imporrenta, lo que lleva a que este impuesto se recargue en un 20 % en las personas naturales frente al 80 % de jurídicas” justificando la razón de la propuesta que hoy desata controversia entre los colombianos.
Además, existen otras dos propuestas que se basan en, primero, crear un nuevo estatuto tributario donde se incluyan las modificaciones que se hagan, y no estar enmendando el que ya existe; y segundo, realizar una revisión a los beneficios y exoneraciones en materia tributaria en Colombia.
Por el momento se espera la respuesta concreta del ministerio de Hacienda y del gobierno nacional sobre aprobar o no la propuesta. Sin embargo, este es solo el primero de los gremios que se pronuncia.