En medio de la crisis surgen nuevas maneras de combatir el COVID – 19 y frenar la ola de contagios

El Hospital universitario San Rafael, de la ciudad de Tunja, desde hoy cuenta con el primer túnel de desinfección peatonal automático de Colombia. Desarrollado por emprendedores boyacenses de la empresa DRUCK, servirá como herramienta principal para la desinfección de todos los profesionales y personas que ingresen a la Institución.
Video Túnel Desinfección
La iniciativa desarrollada por ingenieros electromecánicos egresados de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, tiene como finalidad medir la temperatura de la persona y cubrirla con una solución de ozono en forma de neblina y de este modo hacer la desinfección.
Su funcionamiento es simple: la persona se acerca a la máquina que tiene instalado un dispositivo electrónico el cual mide la temperatura corporal, este determina si se encuentra con fiebre o no, indicando con luz verde si la persona tiene temperatura normal o luz roja si tiene temperatura alta.
“La suma de varios esfuerzos tuvo como resultado este gran desarrollo. La coherencia de nuestro Gobernador, Ramiro Barragán y sus políticas en pro de la vida, dieron como resultado una articulación importante entre las empresas privadas y públicas”, señaló el Secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo, y continuó: “Agradecemos a nuestros emprendedores, a las personas que han estado detrás de este proyecto. Al diputado Hugo Rosas quien ha sido parte fundamental dentro de este gran paso para Boyacá y para Colombia”.

Sin duda alguna, la vida como la conocemos terminó. A partir de ahora tendremos que evolucionar como sociedad implementando esta clase de innovaciones con el fin de protegernos entre todos. Se espera que más cámaras como estás se distribuyan en el territorio nacional en la próximas semanas.