El último informe revela que son 92 nuevos casos confirmados, con lo que se llega a un total 470 personas infectadas en el territorio nacional.
Tal vez el Deparatamento que más ha tomado medidas para evitar el contagio y propagación de sus habitantes ha sido Boyacá, a pesar de esto, los esfuerzos no fueron suficientes, pues el primer caso de COVID – 19 ha sido confirmado en el municipio de Santana, en una mujer de 57 años que compartió un tour por el eje cafetero con italianos y españoles.
Es especialmente importante esta noticia porque los resultados son de una muestra que se tomó hace varios días, es decir, la probabilidad de que se haya empezado a masificar el virus es muy alta. por su parte, el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, se pronunció comprometiéndose a continuar reforzando las labores y haciendo lo necesario para que el virus no se propague, sobre todo en las zonas rurales.
El Secretario de Salud del departamento, Jairo Mauricio Santoyo, sostuvo: «Ahora más que nunca debemos permanecer guardados en nuestras casas, el virus se contagia muy rápido, a través de la tos, el estornudo, el contacto directo con una persona contagiada o de las superficies, por eso siguiendo las recomendaciones que ya sabemos, podemos evitar que el virus se propague en Boyacá».
Este es un departamento en su mayoría agricultor, lo cual, y debido a la insuficiencia hospitalaria en las zonas rurales del país, si las autoridades no actúan de inmediato y eficazmente, veremos una tragedia sin precedentes en el campo colombiano.