Se realizará gran Panelatón en Tunja para que colombianos apoyen más los productos del campo

Durante los días 27 y 28 de febrero se realizará una ´Panelatón´ en la Plaza de Bolívar de Tunja.

Para contrarrestar los bajos precios de la panela, varios productores de este alimento, junto con Fedepanela, la Gobernación de Boyacá y el Ministerio de Agricultura, llevarán a cabo una estrategia denominada ´Panelatón´ con el objetivo de fomentar el consumo de este producto y divulgar sus ventajas y beneficios en empresas públicas y privadas, instituciones educativas, restaurantes, cafés y en todos los hogares colombianos.

Según el boletín de prensa de la Gobernación de Boyacá, la jornada se realizará los días 27 y 28 de febrero del presente año, en la Plaza de Bolívar de Tunja, en el horario de 9:00 A.M. a 5:00 P.M. Las personas que compren un 1kilo de panela, reciben otro kilo totalmente gratis.

En Boyacá “Estamos Hechos de panela”

En municipios como Moniquirá, San Pablo de Borbur, Pauna, Maripí, Miraflores, Togüí, Muzo, Zetaquira, Berbeo, Santana, San José de Pare, Chitaraque, y pueblos fronterizos como Barbosa, Puente Nacional, Güepsa y el corregimiento de Cite en Santander, viven miles familias que directa e indirectamente se benefician de la producción de panela y en estos momentos están pasando dificultades económicas por los bajos precios.

Por esta razón, la gobernación de Boyacá, encabeza de Ramiro Barragán, invita a todos los boyacenses y en general a los colombianos a comprar panela, a consumirla y a conocer los múltiples nutrientes que este alimento aporta al cuerpo.

Igualmente, el mandatario de los boyacenses, convoca a los colombianos a reconocer la panela como un producto que hace parte de la identidad del país y que como tal, hay que abrirle espacios en los hogares, que siempre haya una panela en la cocina y que en las empresas y todo tipo de negocio comercial se ofrezca aguadepanela o endulzante a base de panela.

Programa de Tv los Puros Criollos: La Panela

Autor: Sebastian Rodríguez

@juansebasroca, Comunicador Social, apasionado por la literatura y maravillado por la belleza de Boyacá.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s