¿Dónde están aquellos a los que les gusta los envuelticos? Aquí encontrarán la mejor receta

Nadie se resiste a su sabor y olor, son fáciles de preparar, económicos y por fortuna se encuentran en la costa caribe, Boyacá, Tolima y el Amazonas

Este alimento que fue heredado de los indígenas a los campesinos se convirtió en uno de los platos mas populares de Colombia. La receta se fue transmitiendo de generación en generación y llego a diferentes lugares del país, donde hombres y mujeres de campo y con gran talento crearon nuevas formas de prepararlos con ingredientes únicos de cada región.

Acompañamiento

Por lo general, la masa, el alma del envuelto se pude arropar en ameros de mazorca, pero en otras regiones del país se emplean hojas de plátano o bijao. Este alimento se puede consumir a cualquier hora del día y acompañar con chocolate, café, jugos, aguadepanela, chica, suero costeño, huevos, caldo de costilla, bocadillo, queso, caldo de papa, carne, pollo y un sinfín de alimentos que con gran destreza los campesinos y campesinas han sabido combinar.

Envueltos por todas partes

Los envueltos de mazorca tienen hermanos en varias partes de Colombia.  En Antioquia y el Viejo Caldas se les conoce como Estacas de maíz pelado. En el Caribe hay una gran variedad: bollo limpio, dulce, de coco, de plátano maduro, de yuca, bollos de yuca y coco, bollo harinado y Cafongos, este último lleva masa de maíz, queso, anís, coco y panela.

En región cundiboyacense hay envueltos de maíz pelado, de huecos que contienen maíz pelado con chica y levadura. También los hay de Tungos de arroz cundinamarqueses y Tungos de Chita.

En los Llanos Orientales y el l Amazonas tienen los Tungos llaneros, en el Pacífico disfrutan de los Envueltos Chiquichiquey en Tolima Grande hay Envueltos acostados, alcanzamochos o casamochos, envueltos maduro emochilados, de arroz dulce y plátano verde.

Receta tomada del libro Técnicas profesionales de Cocina Colombiana de Carlos Gaviria Arbeláez

Envueltos de Mazorca para 12 porciones de 130 g

Los ingredientes

  1. 600 g de mazorca desgranada semidura
  2. 840 g de cuajada
  3. 120 g de azúcar
  4. 120 g de mantequilla
  5. 3 g de polvo de hornear
  6. 2 huevos 
  7. c/n de Sal
  8. 12 ameros 

Procedimiento

  1. Moler el maíz junto con la cuajada (el liquido que salga del molido puede usarse para colada de chócolo, pero debe usarse en masa)
  2. Agregar el resto de los ingredientes y amasar
  3. Cocinar a vapor por 1 hora

Técnica de armado 

  1. Si va a usar ameros de mazorca, coloque dos de ellos entrecruzados con la punta hacia afuera.
  2. Ponga el relleno encima.
  3. Envuelva en forma cilíndrica y amarre si es necesario.
  4. Lleve a cocción en técnica de vapor o de horno según el caso.

Si tienen dudas, recuerden que en Youtube podrán encontrar próximamente la receta directamente desde las cocinas campesinas, para que puedan preparar al mejor estilo los Envueltos de Mazorca. Suscribanse a nuestro canal en el siguiente link: SOY CAMPESINO YOUTUBE

Autor: Sebastian Rodríguez

@juansebasroca, Comunicador Social, apasionado por la literatura y maravillado por la belleza de Boyacá.