Colombia posee la única playa en el mundo, dónde se puede llevar ruana en vez de vestido de baño

Colombia tiene uno de los lagos mas grandes del mundo, el Lago de Tota. Un lugar especial el cual contiene una playa única en el mundo, en el que los turistas y residente pueden usar uno de los atuendos típicos del campesinado, la ruana.

Los turistas y en especial los residentes en el departamento de Boyacá, usan la tradicional prenda debido a las bajas temperaturas que se presentan en el lago, lo cual hace que sea muy normal que los visitantes usen RUANA en vez de vestidos de baño como contrariamente en la gran mayoría de plazas en Colombia.

Un buen plan para pasar el día en los alrededores de la Laguna de Tota es visitar las poblaciones que conservan una arquitectura muy tradicional, entre campesina y colonial. Dichas poblaciones son: Aquitania, ciudad industrial; Iza, Cuitiva y Tota.

Síguenos en Instagram @soycampesinocol

Playa Blanca: Al costado sur de la laguna existe una playa de arenas blancas muy  frecuentada por bañistas y personas que practican deportes acuáticos.  Generalmente su temperatura no supera los 12°C. 

El viaje por tierra desde Sogamoso (Boyacá), dura media hora hacia el sur hasta el lago de Tota, que mide 55,1 km2. Allí, los viajeros descansan la mirada en el espejo de agua, que refleja el azul del cielo cuando las nubes se apartan. El lago tiene una profundidad promedio de 58 m y se encuentra a 3.015 msnm.

View this post on Instagram

Lago de Tota en Boyaca!!! #SoyCampesino

A post shared by Soy Campesino (@soycampesinocol) on


Síguenos en Instagram @soycampesinocol

¿Cómo llegar al Lago de Tota? Recuerde que puede visitar este majestuoso lugar junto con su familia y amigos.

Se Accede Vía Terrestre: 

Desde Sogamoso: recorrido de 29 Km 
Desde Bogotá: Bogotá – Tunja, Autopista Norte. Tunja – 
Sogamoso. Sogamoso- Lago de Tota 

Con un área de 55.1 Km cuadrados y una profundidad media de 58 metros, ésta inmensa laguna es el cuerpo de agua dulce natural  más grande del país y la segunda más importante después del Titicaca, ocupando el tercer puesto en Sur América. Está ubicada en Boyacá, a sólo 29 kilómetros de Sogamoso y a una altura de 3015 msnm. 

Autor: Psbogotadc

Twitter: diegoandres_g - Trabajador Social, columnista, activista social y campesino🇨🇴 #SoyCampesino