ALIVITAL: MÁS FRUTA COLOMBIANA, MENOS COMIDA CHATARRA.

ALIVITAL es un emprendimiento que le apuesta a la inmensa riqueza de las frutas colombianas, lo hace mediante la producción de snacks saludables 100% naturales, a través de la liofilización, una técnica de conservación de la fruta, este tipo de producto es conocido también “comida de astronautas”.

En palabras de Carolina Niño, Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional y gerente de la empresa, son tres ideas las que inspiran la iniciativa de emprendimiento:

  • Incentivar la cultura de la alimentación saludable, ya que los snacks de fruta liofilizada son naturales, sin conservantes ni saborizantes artificiales.

La fruta liofilizada conserva todas las características de las frutas, como su sabor, color, aroma y por supuesto sus propiedades nutritivas, Alivital genera una invitación a consumir más frutas y menos comida chatarra, ya que pueden consumirse en cualquier momento y lugar.

Frutas Liofilizadas. Fuente: Alivital.
  • Compartir la diversidad de nuestras frutas con el mundo, Colombia es una potencia mundial en producción de frutas, la diversidad del país es ampliamente reconocida en el mundo y la riqueza de los sabores colombianos esta conquistando el paladar de millones de personas. Frutas como el banano, uchuva, fresa, mango, piña y guanábana, son algunos ejemplos.
  • Apoyar el campo colombiano: Alivital busca visibilizar el trabajo de los campesinos y dignificar su labor, agregando valor a los frutos colombianos para darlos a conocer en todo el mundo, evitando el desperdicio y facilitando su distribución y consumo.

En nuestra memoria están las tristes imágenes de montañas de mango que se pudren en las vías del país por múltiples factores, toneladas de comida que se desperdician y miles de campesinos que pierden su dinero. Con la liofilización se puede conservar la fruta por más de 1 año sin necesidad de cadena de frío, por lo que se convierte en una alternativa tecnológica para el desarrollo del campo en Colombia.

ALIVITAL ya tiene un portafolio de productos para vender, snacks de banano, fresa, mango, piña, mora y arándano en llamativas y prácticas presentaciones a precios muy cómodos, esta innovadora propuesta ha contado con el apoyo de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Nacional y logró ganar la convocatoria del Fondo Emprender del SENA en 2018. Su proyecto a largo plazo es exportar y desarrollar nuevos productos donde se involucren las frutas exóticas, tropicales y andinas de Colombia.

Para mayor información pueden visitar las redes sociales:

Instragram: https://www.instagram.com/alivital.colombia/

Facebook: https://www.facebook.com/Alivitalco/

Autor: Psbogotadc

Twitter: diegoandres_g - Trabajador Social, columnista, activista social y campesino🇨🇴 #SoyCampesino

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s