La aguapanela es una de las bebidas que por tradición costumbre consumimos todos los colombianos, sin embargo, el auge de las bebidas gaseosas y los jugos saborizados y con conservantes, han disminuido el consumo del aguapanela en las nuevas generaciones.
Andrés Guerrero es un joven activista boyacense, que busca recuperar el consumo del aguapanela en los colombianos y dejar a un lado todos esos productos azucarados y que son nocivos para la salud.
Guerrero, busca implementar el uso de las nuevas tecnologías para que la producción de panela en Colombia sea un poco más competitiva y genere mayores ganancias en el sector agrario. Sus campañas a través de las redes sociales junto a campesinos productores, han generado tal impacto que miles de colombianos desean volver a consumir sus alimentos en compañía de una aguapanela, producto que es cultivado y producido por manos campesinas.
El joven activista presenta un argumento bastante válido y es el hecho de que los niños colombianos están presentando problemas de azúcar a muy temprana edad, un factor que sin lugar a dudas, atenta contra la salud de las nuevas generaciones.
La panela es un azúcar integral que se obtiene de la caña de azúcar, por lo cual se podría afirmar que contiene propiedades alimenticias y de beneficio para quien la consuma. Este producto colombiano contiene vitaminas A, C, B1, Calcio, Hierro y Potasio, lo que resulta mucho mejor que los jugos de caja o las gaseosas.
Por esa misma razón hemos querido presentarles algunas maneras de consumir panela y así contribuir a unos mejores hábitos alimenticios.
La panela es uno de los productos más versátiles del mercado, pues se puede consumir de diferentes maneras y bajo cualquier caso.
Para el frío, que mejor una aguapanelita caliente, bien sea que se tome con leche o sin leche, con un toque de canela en polvo o en astilla.
Si el caso es de calor, no hay nada mejor que un aguapanela con buen limón y unos cubos de hielo.
De igual forma también se usa como remedio casero bien calentica con limón, para disminuir los resfriados que son muy comunes.
La aguapanela también se puede tomar con leche fría o caliente y se le puede combinar unos buenos pandequesos o un buen pedazo de quesito del campo colombiano.
En la mayoría de hogares colombianos también se usa la panela como endulzante para el mejor café del mundo, que se produce en las bellas montañas de nuestro país.
El Guarapo es una bebida fermentada de tradicion campesina, se obtiene de la fermentación del maiz, se endulza con miel de caña o panela y se sirve en totuma.
También se puede consumir en forma de cerveza artesanal. Elaborada con Panela Orgánica, amor y pasion por nuestra tierra, desde Villeta para Colombia y el mundo.
Como sea, la panela es uno de los productos que más nos representa como colombianos. Y sino que lo digan aquellos ciclistas que se abrieron camino en tierras europeas a punta de panela debajo de la lengua.
Que bien despertar de conciencia, ojalá dejemos de lado el consumismo y aprovechemos los recursos naturales saludables. Felicitaciones por éste aporte.
Me gustaMe gusta
La panela orgánica, se utiliza para hacer las mermeladas cacerás y quedan deluciosas (mora, mango, maracuya, etc) y vejetales en almimar (pepino cohombro, pimentónes)
Me gustaMe gusta