Una deliciosa aguapanelita campesina con un pan recién horneado por estudiantes de Tunja, fueron protagonistas de la unión en medio de las protestas en Colombia, entre estudiantes que marchan pacíficamente y los uniformados.
La aguapanelita caliente fue brindada la noche del 27 de noviembre por estudiantes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, UPTC y el SENA. Sus principales promotoras Daniela Melo y Laura Álvarez (estudiantes de Trabajo Social), buscaron mediante una bebida tradicional en medio de las largas noches de frio tunjano, generar un encuentro pacífico y pedagógico entre uniformados de la policía nacional y miembros de la gran protesta nacional.
Su principal objetivo fue romper todo tipo de esquemas y prejuicios, y demostrar que todos «somos el mismo pueblo y estamos luchando por los mismos derechos». Además puntualizaron que «no podemos seguir matándonos entre nosotros mismos», rechazando los actos violentos de las fuerzas públicas y también de los manifestantes violentos que le han causado daño a los uniformados.
«Debemos hacer una reconstrucción de nuestro tejido social, y queremos hacerlo desde la ciudad más pacifica de Colombia, nuestra ciudad de Tunja. En dónde no se ha presentado la muerte de ningún joven en las presentes protestas ni altercados públicos. De hecho no hay violencia, porque no esta el ESMAD» manifestó Laura Álvarez.

Cómo si se tratara de una reunión familiar, las estudiantes compraron la panela a campesinos en la plaza de mercado y ellas mismos hicieron el pan, con el propósito de demostrar que las pequeñas acciones pueden generar grandes cambios en nuestra sociedad colombiana.
Los uniformados de la policía nacional, de igual manera aceptaron el gesto con gran gratitud en medio de las largas jornadas de trabajo que viven en medio de las manifestaciones nacionales, y que mejor que con una deliciosa y nutritiva bebida campesina calienta.
Este tipo de acciones ha despertado en el país un acercamiento mas pacifico con solidaridad para con los uniformados colombianos y así con un contundente mensaje dejar claro que todos somos de los mismos, «todos somos hijos de campesinos, madres cabeza de hogar, hijos de las plazas de mercado, padres que luchan a diario por sacar a sus hijos adelante» aseguró Daniela Melo.
Las marchas continuarán en lo que resta de la semana y se espera que muchas más personas salgan a protestar culturalmente hasta que «existan soluciones coherentes, mas acorde al pueblo y no al servicio de los que toman whisky en sus casas mientras los colombianos se pelean entre ellos mismos».