César Zorro, Congresista campesino de Casanare, lucha para se reduzca el precio de los combustibles en el país.

Durante la realización de la audiencia pública “Calidad de los Combustibles” el pasado 23 de Mayo en el Congreso de la República, los diferentes participantes coincidieron en la necesidad de mejorar la calidad del combustible para mejorar la calidad del aire y la salud humana, así mismo, consideraron importante la propuesta del Representante campesino César Ortiz Zorro, de bajar elprecio de la gasolina y el ACPM en un monto aproximado a los $1.500, los cuales lo dejarían de pagar los colombianos y el sector de transporte de pasajeros y carga, y así aliviar la canasta familiar y la producción se vuelve más competitiva con los precios de los fletes.
Esta reducción del valor de los combustibles, tiene que ver en forma exclusiva con la variable materia prima o barril de crudo puesto a la entrada de la refinería nacional, que es el componente que actualmente pesa más en la cadena del precio de la gasolina o ACPM, por cuanto su valor no se fija por el valor real de los costos de producción del barril de crudo puesto en la refinería de Barranca o de Cartagena, sino por los precios especulativos de mercados futuros del precio internacional del crudo, bien sea de referencia WTI o BRENT, que siempre están excesivamente más altos que el costo de producción más transporte a la refinería.
Frente a la mezcla de combustible fósil con combustible vegetal, es decir etanol y biodiésel, se expusieron dos posturas aparentemente antagónicas, especialmente con la mezcla de biodiésel. Por un lado, los fabricantes de los motores y los transportadores consideran que no se debe aumentar la mezcla del B10 a un B20 por que no se encuentran preparados técnicamente los vehículos y así evitar daños a los componentes de los motores.
Por otro lado, los productores de los biocombustibles y algunas organizaciones no gubernamentales, pro ambiente, consideran que se debe aumentar obligatoriamente la mezcla un 20% de biodiésel con relación al ACPM, por cuanto el biodiésel es un oxigenante del combustible que mejora sustancialmente la calidad del aire.
Finalmente, el Represente César Ortiz Zorro, consideró muy valiosa la participación de las diferentes partes que confrontaron las soluciones al tema de la mezcla y enfatizó que estas diferencias no se traducen en un obstáculo sino en una oportunidad para concertar de una vez por todas con el Gobierno Nacional, el Congreso de la República y los gremios, la solución definitiva a la calidad de los combustibles, comprometiéndose a impulsar un sistema de monitoreo, inspección y vigilancia de todos los eslabones de la cadena del combustible.
Compromisos:
- Crear una mesa de trabajo para concertar la solución legislativa respecto a la calidad de los combustibles y su mezcla en Colombia.
- Realizar debate a la fórmula del precio de los combustibles.
- Llevar la problemática de los transportadores colombianos al Parlamento Andino del que hace parte el Representante César Ortiz Zorro.
Cesar Zorro Fox, desde muy joven ha venido preparándose profesionalmente, fortaleciéndose en conocimientos, y haciendo parte de mesas de trabajo de defensa de nuestros territorios y en busca de una economía balanceada, donde se tenga accesibilidad a la educación, a la salud, a lo ambiental, y al desarrollo económico sostenible y sustentable.Bendiciones eres la voz del pueblo.
Me gustaMe gusta
Excelente proyecto, Dios permita y lo dejen avanzar en esta propuesta
Me gustaMe gusta
Donde firmamos???
Me gustaMe gusta
Bien César Fox, el conocimiento ancestral se impone ante la filosofía del conocimiento. Adelante espero encontrarte aquí en Aguazul. Abrazos y bendiciones
Me gustaMe gusta