Hoy 2 de Junio, celebremos orgullos el Día Nacional del Campesino.

En Colombia brindamos un sentido homenaje a todos los campesinos quienes con humildad y trabajo, hacen de su labor, la más importante en la economía y la cultura de nuestra sociedad.

Hoy queremos enaltecer la labor campesina, junto con su lucha por el reconocimiento que el Estado no les ha brindado.

@soycampesinocol

La labor campesina en todo el mundo ha estado ligada a la agricultura y la ganadería, la cual, según su éxito, a determinado el desarrollo económico de una nación.

Sin lugar a dudas, en un país con tanta diversidad cultural y geográfica, los campesinos se reconocen e identifican como un solo movimiento. Difícilmente los gremios campesinos se dejan llevar por regionalismos, aunque por historia, el conflicto social y armado los llevó por muchas décadas a una polarización sin sentido.

El desplazamiento forzado derivado del conflicto armado provocó que miles de familias campesinas dejaran sus tierras y tradiciones para adentrarse en las inclemencias de la ciudad, las cuales no fueron las mejores anfitrionas. Sin embargo, se pueden contar miles de historias donde el coraje y la perseverancia del campesino, forjaron grandes empresas o industrias representativas en el país.

De este conflicto se determina un cambio abrupto en la conformación geográfica donde los campesinos del país se vieron seriamente afectados. Estas condiciones aun se sostienen en la gran mayoría del territorio nacional. La lucha por la recuperación de sus tierras, el acceso a todos los servicios públicos y el reconocimiento del Estado, son las luchas que queremos enaltecer.

Siendo que la población campesina representa el 15,1 % del total de habitantes en Colombia, ellos con su honorable trabajo producen el 80% de los alimentos que abastecen el país. Aún así todos los gremios de producción agrícola están produciendo a costos demasiado altos, donde los ingresos restantes les son insuficientes, castigando, su ya trajeada condición y dejándolos con un panorama bastante oscuro hacia un futuro.

Siendo que la población campesina representa el 15,1 % del total de habitantes en Colombia, ellos con su honorable trabajo producen el 80% de los alimentos que abastecen el país.

Según la topografía y condiciones climáticas de cada región, los campesinos en todo el país desarrollaron y dieron forma a las miles de expresiones culturales que hoy en día podemos reconocer. Tales como la gastronomía , prendas de vestir, música y tradición oral.

Podríamos decir que la gran mayoría de los Colombianos proviene de origen campesino, por tanto invitamos a todos y cada uno de nuestros lectores, a contribuir y apoyar la lucha campesina. Ellos hoy en día están sobreviviendo a pesar de las miles de vicisitudes que se les presentan, pero están llegando un punto de no retorno, una crisis que los está condenando a la miseria. Defendamos los y exigíamos a los gobiernos a no condenarlos más al olvido y el desamparo.

Enlace de interés : Campesinos ganan batalla y ya no tendrán semillas transgénicas en municipio de Nariño

Autor: Psbogotadc

Twitter: diegoandres_g - Trabajador Social, columnista, activista social y campesino🇨🇴 #SoyCampesino

Un pensamiento

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s