
Foto: Portafolio.
Este jueves se confirmó que el municipio de Guatapé (Antioquía), se convirtió junto con Iza y Nobsa (Boyacá), en los primeros municipios del país en prohibir el uso del icopor, como una medida amigable con el medio ambiente 👏
Por medio de un acuerdo legal, las autoridades de este municipio del oriente antioqueño determinaron que se prohíbe el uso de poliestireno expandido, papeles parafinados, pitillos, vasos y mezcladores de plástico y polipropileno, convirtiéndose oficialmente en uno de los primeros lugares que prohíbe este material en Colombia, junto con Iza y Nobsa en Boyacá.
Según las autoridades, por medio de este proyecto se busca ayudar al medio ambiente y mejorar la salud de los habitantes y visitantes del municipio, resaltando que necesita extender la vida útil del relleno sanitario, que consideran que ha disminuido considerablemente su capacidad.
El municipio de Guatapé es uno de los más reconocidos y visitados en el departamento de Antioquia, con entre 700 mil y un millón de visitantes recibidos por año, por lo que se consideró necesario implementar la medida.

Fuente: Minuto30
Iza y Nobsa prohíben el icopor y defienden el medioambiente
Viendo el grave daño ambiental que ocasiona el uso de materiales como el icopor, el Alcalde del municipio prohibió el uso de este tipo de material, con el fin de aportar un granito de arena en la conservación del medio ambiente.
El municipio de Iza, ubicado en el departamento de Boyacá, forma parte de la provincia de Sugamuxi, se sitúa a noventa kilómetros al oriente de Tunja, la capital del departamento.
Iza se caracteriza por la conservación de su contenido histórico, el cual se manifiesta en su ancestro prehispánico, arte rupestre, mitos, leyendas, tradiciones, la toponimia local, festejos y oficios como el tejido en algodón y lana; utilizando prácticas y telares de la España medieval, así como en su arquitectura colonial, aspectos que le significaron su declaratoria como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional.

¿Qué noticias trae para país este lindo municipio?
Iza no es reconocido solo por su belleza arquitectónica, sino también por ser uno de los municipios más visitados los fines de semana, y es que los atraen los centenares de postres y manjares que campesinos elaboran y que son exhibidos en los 30 puestos de conforman la plazoleta de postres de ese municipio.
Viendo el grave daño ambiental que ocasiona el uso de materiales como el icopor, el plato y la cuchara desechable, los cuales son utilizados para envasar los postres, el Alcalde, Diego Armando López, prohibió el uso de este tipo de material en el municipio, con el fin de aportar un granito de arena en la conservación del medio ambiente y empezar a utilizar utensilios ecológicos como los elaborados a base de almidón de maíz, tamo de caña de maíz y el gabazo de arroz, que son biodegradables y se descomponen en tan solo 180 días.
A esta gran iniciativa se une el municipio de Nobsa, también municipio boyacense y vecino del municipio de iza, que utilizará material biodegradable como fécula de maíz, bagazo de caña y cartón, que luego serán utilizados en los procesos de compostaje para la producción de abono.

Por: Adriana Marcela Ardila Bohórquez. Facilitadora Educativa ACPO.
Editor: Lina María Serna – Periodista y Editora.
Bogotá, debería adoptar medidas así, ya que estamos produciendo toneladas de basura de esta índole
Me gustaMe gusta
Buenos dias ecelente noticia para los que queremos a nuestro planeta . Me gustaría saber mas sobre los recipientes que estan manejando ya que yo tengo un pequeño negocio en el municipio dela macarena meta . Me gustaria . Poder manejar estos recipientes muchas gracias por su información
Me gustaMe gusta