La emergencia ambiental en Barrancabermeja ya ajusta 22 días, comunidades, ecosistemas y ahora el río Sogamoso están en alerta.
Hace 22 días, un daño en uno de los pozos de Ecopetrol se esparció por la quebrada Lizama y hasta el momento se han derramado 23.440 barriles de petróleo.
Además de lodo y gases que ya recorren 24 kilometros en la quebrada la Lizama, el río Sogamoso y caño Muerto.
El derrame de crudo de Ecopetrol en Barrancabermeja es supremamente grave. El daño ambiental se ha dado desde el 3 de marzo y aunque la empresa dice que ya está bajo control, los pobladores dicen que no. Expertos aseguran que es incontrolable. Informe completo en @NoticiasUno pic.twitter.com/Ogtuvemi6N
— Juliana Ramírez (@Julianaramirez6) 20 de marzo de 2018
Hasta el momento Ecopetrol no ha reportado la razón exacta por la que se produjo el daño. Miles de animales han muerto y varias comunidades se han quedado sin agua.
Si estás imágenes no le parecen suficientes para pensar que la industria rentista extractivista está acabando con la vida no sé que más mostrarles.
Barrancabermeja 21 días de derrame de crudo la fauna no aguanto ni un solo día su muerte es inminente pic.twitter.com/ZBrLXu3EBE
— Andres Charry (@charry_manager) 24 de marzo de 2018
Hasta el momento, la emergencia no se ha podido controlar.
A través de redes sociales se han dado a conocer desgarradoras imágenes del impacto ambiental que ha tenido este derrame de crudo.
Yo quiero preguntarle al @MinAmbienteCo ¿qué hay detrás del manejo negligente que están haciendo sobre el desastre de #Barrancabermeja? Su función es la preservación de los recursos naturales, no el dejar que los destruyan.
¿Acaso el agua no es más valiosa que el petróleo? pic.twitter.com/bYjUbNpVR5
— César Pachón (@CesarPachonAgro) 25 de marzo de 2018